En redes sociales y en medios de comunicación se está generalizando que los recolectores de basura han propiciado la contaminación en la ciudad, al dejar los desechos que recogen de los domicilios y llevarlos a predios baldíos o en algún afluente de la zona urbana.
Con la manifestación ocurrida este martes en Tapachula, los recolectores de basura aprovecharon para aclarar a la población que los recolectores organizados cumplen con la reglamentación municipal y llevan la basura a los centros de transbordos establecidos.
Mencionaron que hay tricicleros piratas que trabajan sin credencial y después de las 4 de la tarde, hora en que los centros de transbordo ya no están operando para que vayan a dejar su basura, y es cuando estos recolectores piratas optan por tirarlos en patios baldíos y ríos de la ciudad.
Expusieron que los recolectores de basura organizados, pagan una cuota mensual de 150 a 200 pesos al Ayuntamiento de Tapachula, además tienen que pagar 20 pesos diarios por la descarga que realizan en los centros de transbordo, por ello, es importante que la población que hace uso de los tricicleros soliciten su identificación oficial que proporcionan las cooperativas para asegurar que la basura de sus casas, verdaderamente llegue al centro de transbordo y no vaya a parar a un lugar donde se genere más contaminación.
Argumentaron que es una noble actividad que brinda el servicio a la población, y hay familias que han sacado adelante a sus hijos por medio de esta labor, por lo que es injusto que se generalice en los medios que son ellos, los que propician la contaminación.