Con la finalidad de actualizar y capacitar a los profesionistas y empresas en relación al cumplimiento de las normas laborales, y así detectar y controlar riesgos de trabajo, el Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula y el Instituto Tecnológico de Tapachula realizarán una serie de actividades reflejadas en conferencias, diplomados y un foro.
La jefa del área de ingeniería industrial del Tecnológico de Tapachula, Violeta Rangel Rodríguez y el presidente del Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula, Bertín Gerónimo Pérez, informaron sobre las actividades que interpretan una preocupación para que las empresas y profesionistas estén actualizados y capacitados ante la instalación de un polo de desarrollo en esta frontera sur, de acuerdo al proyecto del gobierno federal.
En relación a la conferencia será el 4 de marzo a las 5 de la tarde, y el tema es sobre la Norma Oficial Mexicana 030 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social sobre servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, funciones y actividades, que será de forma gratuita a empresarios, estudiantes y profesionistas en el auditorio de Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Tapachula.
Ahí se expondrá la importancia de que en cada empresa debe existir una persona responsable de seguridad e higiene para prevenir accidentes y enfermedades laborales y hacer más efectivo el proceso laboral.
Asimismo, el próximo 7 de marzo hasta el 28 de junio inicia el Diplomado de Seguridad e Higiene en el Trabajo, donde los participantes podrán actualizar sus conocimientos y aplicarán el contenido de las Normas Oficiales Mexicanas en materia laboral y así conocer las herramientas que les ayude a detectar riesgos.
Finalmente, anunciaron el séptimo Foro de Ingeniería Industrial a realizarse el 7 de abril, donde se recibirán a empresarios que platicarán sus experiencias acerca de los proyectos de empresas que se instalarán en la región, por el proyecto del Gobierno Federal de convertir a esta región en un polo de desarrollo.