Tras la reinstalación del Fondo De Fomento Agropecuario Del Estado De Chiapas (Fofae), sectores productivos dan el visto bueno a la determinación.
Tomas Edelmann Blas, productor de café en Tapachula, señaló que recuperar al Fofae, deja de manifiesto el interés del gobierno estatal, que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, para fortalecer al campo chiapaneco.
Sin embargo, el principal reto de quienes integran el comité ejecutivo, entre ellos, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha como presidente, es conseguir suficiente recurso para la operatividad del fondo en favor del sector agropecuario.
“El mayor reto que tiene el comité de Fofae es conseguir recursos económicos para su operatividad, será una tarea dificil, porque la situación económica del país no es tan buena, entonces, se debe buscar recurso en la federación”.
Tomás Edelmann Blas / Productor de Café
Enfatizó, que los funcionarios que integran el nuevo comité tienen un reto grande, pues la economía del país no es la mejor en la actualidad; además, el recorte de 4.7% al presupuesto al campo para 2025 y la falta de programas productivos pone en riesgo las buenas intenciones del gobierno estatal.
La reinstalación del fondo de fomento agropecuario es buena, ahora, se deben conseguir los recursos para su operatividad.
En el 2019 fue se emitió un decreto para la constitución del fideicomiso de inversión y administración del Fofae, constituido con una inversión inicial de $98,354,000.00 (noventa y ocho millones, trescientos cincuenta y cuatro mil pesos 00/100 m.n.), de los cuales el gobierno federal aportó la cantidad de $65,000,000.00 (sesenta y cinco millones de pesos 00/100 m.n.) y el gobierno del estado la cantidad de $33,354,000.00 (treinta y tres millones trescientos cincuenta y cuatro mil pesos 00/100 m.n.), en forma calendarizada mensualmente.
Hace 6 años, la constitución del fideicomiso de inversión y administración en concreto, tuvo su origen en el programa “alianza por el campo”, el cual contempló 14 programas enmarcados en el mismo, entre ellos: 1)- establecimiento de praderas; 2.- equipamiento rural; 3.- mecanización; 4.- programa lechero; 5.- sanidad animal; 6.- sanidad vegetal; 7.-ganado mejor; 8.- capacitacion; 9.-transferencia de tecnología; 10.- kilo por kilo; 11.-programa de café; 12.- programa de cacao; 13.- programa de hule; y , 14.- palma africana.