Una de las estrategias que más ha permeado positivamente en los jóvenes es la conformación de clubes ambientales en el Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas; estos clubes han generado convivencia y conciencia de los jóvenes universitarios en el tema del medio ambiente y los problemas del cambio climático; hoy culminaron las actividades del año 2025 del Club Ambiental de la Facultad de Ciencias Químicas.
Nancy Casanova Palomeque, quien es coordinadora del Club Ambiental de la Facultad de Ciencias Químicas, dio a conocer los logros que se obtuvieron en este año, como es el desarrollo de un seminario de educación ambiental, el curso para la instalación de un jardín polinizador, además de actividades de limpieza, el banquetón, el reciclatón, esta última actividad, vinculada a una asociación para ayudar a niños con cáncer.
Dijo estar satisfecha por el desempeño de alrededor de 70 estudiantes de esta facultad que de manera voluntaria, han contribuido en un cambio de conciencia para los demás, a través de actividades lúdicas que originan una formación crítica sobre los temas ambientales.
Asimismo, precisó que el club ambiental ha hecho actividades vinculadas con instituciones encargadas en el medio ambiente tanto a nivel estatal como municipal, así también se estableció la firma para la conformación de una red ambiental dentro de las unidades académicas del campus IV.
Puntualizó que, con estas acciones se intenta visibilizar el tema de educación ambiental en todas las carreras profesionales de la Universidad Autónoma de Chiapas, y se espera que el próximo año, puedan desarrollar más proyectos como el de estas enseñanzas se transmitan a los niños a través de concursos o demostraciones para incentivar a que, desde pequeños se haga conciencia del cuidado del medio ambiente.
