La aprobación de la mayoría de los diputados al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, desanimó a miles de campesinos que veían una esperanza de que se pudiera inyectar más recursos al campo, situación que no va a suceder en el 2026.
El coordinador de la Confederación Nacional Campesina en el Soconusco, Indalecio Flores Bahámaca indicó que, los sectores primarios de las diferentes ramas de producción vieron con tristeza el resultado de esta aprobación, donde salió más beneficiada la Secretaría de Bienestar, pero la SADER tendrá el mismo recurso que hace 4 años, es decir, alrededor de 75 mil millones de pesos.
Consideró que el presupuesto asignado al campo es 6% menos de lo que se tenía estimado y de ese recurso también se debe considerar el gasto corriente para el pago de trabajadores de la dependencia y la renta de los edificios; sin embargo, esperarán a que la presidente Claudia Sheinbaum publique en el Diario Oficial de la Federación para saber cómo van a derivar los recursos.
Por otro lado, dijo que es lamentable la cobardía que tuvieron los diputados de Chiapas por defender el presupuesto para el campo, ya que no estuvieron a la altura de los diputados del norte del país, pues ellos sí defendieron a su gente y lograron beneficios en el sector agrícola para sus estados.
Afirmó que no se vio en tribuna ninguna postura legislativa de Chiapas, ni de diputados o senadores alzando la voz para mejorar el presupuesto; por lo que consideró que el pueblo chiapaneco está destinando sus impuestos para los sueldos de estas personas que se ganan la vida alzando el dedo, sin analizar cuál es el beneficio de su pueblo que le confió el voto.
