En los últimos años, el efecto de las temperaturas por consecuencia del cambio climático ha impactado en el cultivo del marañón, por tanto, los productores han alertado que, para este año, nuevamente se tendrá un retraso en el ciclo de cosecha de la semilla y un bajo rendimiento en la producción.
En este sentido Abel Ruiz Méndez, productor de la semilla de marañón mencionó que, en años pasados el cultivo comenzada desde enero o febrero, sin embargo, para este ciclo se ha visto un retraso de hasta tres meses en el corte de la fruta.
Asimismo, destacó que, se ha experimentado un bajo rendimiento de los cultivos teniendo una merma del 40 por ciento, pasando de 1600 toneladas de producción a solo 800 para este año.
Expresó que, el problema de las altas temperaturas ha afectado en años recientes, siendo los últimos 2 ciclos de producción los que se han experimentados con retraso en la producción de la semilla.
Ruiz Méndez, explicó que, otro problema es la edad de los mismos árboles, situación que se suma al efecto del cambio climático, puesto que han excedido sus años de mayor producción.
Indicó que, la producción de la semilla de marañón termina a finales del mes de mayo, debido a que hay lugares de la región donde la fruta está en pleno crecimiento, tiempo necesario para que sea recolectada ante de que comience la temporada de lluvias y sufra daños la fruta.
Finalmente, señaló que, se espera que los precios puedan beneficiar a los productores que logren colocar su mercancía en los mercados de exportación, debido a que es hasta el mes de agosto donde la cosecha puede colocarse a buen precio, esto debido a que después se experimenta una caída de precios.