Skip to content

Ante virus mundial, población local descarta uso de artículos de protección.

A pesar del reporte a nivel global de la aparición del Metapneumovirus humano o HMVP en china que causas problemas respiratorios, y ante la posibilidad de su llegada al territorio nacional; la población local ha descartado el uso de los métodos barreras tradicionales como son el cubrebocas, gel, alcohol para evitar contagios.

Ante esto Selene Martínez, Encargada de tienda de insumos médicos señaló que, debido a esto los comercios de insumos médicos que venden estos artículos han tenido baja demanda por parte de la población.

Mencionó que, las ventas de este tipo de insumos han disminuido hasta un 30 por ciento, debido a que las personas no tienen la cultura de la prevención y del cuidado de su salud.

Mencionó que, se ha visto que mucha de la población no está acostumbrada al uso del cubrebocas que, para esta región el clima y el calor son parte de los factores que llegar a molestar en su uso.

Destacó que, ha sido desde el año pasado que comenzó la disminución en las ventas de los insumos de protección, principalmente el cubrebocas, no obstante, ha sido con los sectores de salud y médicos los que mantienen la compra de este tipo de insumos.

Expresó, la importancia de que la población continúe con el uso de al menos el cubrebocas como barrera de contagio, ya que pese a que el covid ha dejado de ser letal se tienen casos, asimismo para evitar contagios de enfermedades respiratorias como es la influenza, a causa de los frentes fríos.

Añadió que fue noviembre y diciembre, donde se tuvo casos de gripa y tos, principalmente en sectores infantiles y personas de la tercera edad, donde pese a esto las ventas no repuntaron.

Finalmente, señaló que, como comercios con insumos médicos, las ventas de productos para accidentados y en rehabilitación, son los artículos que han repuntado en ventas y mantienen activa la comercialización