El incremento en productos básicos y materias primas ha provocado que sectores se vean afectados en sus ventas, uno de ellos son las panaderías que se han disminuido su volumen de producción afectos de la carestía de los insumos.
Al respecto Henry Canel García, encargado de panadería señaló que, de manera particular se han visto en la necesidad de retirar el “pan económico” ya que no eran rentable ante el aumento de precios para su elaboración.
Mencionó que, los materias primas y mercancías se ha en carecido en un 35 por ciento, que al final genera un impacto en el consumidor, puesto que son los clientes que tiene que pagar más.
Señaló que, para este primer semestre del año se ha visto que muchos productos, tanto básicos como materias primas han variado en precios, siendo las mantecas vegetales, harinas, levaduras, así como los huevos han aumentado su costo.
Canel García, explicó que, ante la variación de precios los establecimientos tienen que comprar los productos al precio que se encuentren por lo que, son los dueños de las panaderías que tienen que absorber los costos para no incrementar los precios de las piezas de pan.
Finalmente, señaló que, para este año se tuvo un efecto donde las ventas disminuyeron en los primeros 6 meses del año, teniendo una baja del 60 por ciento, por lo que esperan que esta temporada de lluvia puedan recuperarse en la venta de pan, hecho que comienza a experimentarse en los días con más cantidad de lluvias.