Los cambios en la dirección del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COapatap) no han servido para nada.
Ese es el sentir de los habitantes de la colonia Monrroy, ubicada al nor-poniente de la ciudad de Tapachula, pues ya cumplieron 2 meses sin agua potable.
“La verdad no vemos ningún cambio, sacaron al anterior director que, porque estaba haciendo mal su trabajo, pero con este nuevo estamos peor, porque nosotros desde el mes de marzo no tenemos agua”.
Silvia Díaz / Habitante de la Colonia Monrroy.
La desesperante situación, obliga a los residentes a desembolsar grandes sumas de dinero en la compra de tinacos, haciendo que “salga más barato tener luz que tener agua”.
“Solo en mi hogar, hamos tenido que comprar ocho tinacos de agua en el último mes, con un costo total de $2,400 pesos y en la misma situación están mis vecinos”.
Explicó que la ingeniera Claudia Chong, directora de operaciones de Coapatap, visitó la colonia recientemente (en mayo), prometiendo el envío de una brigada para investigar las causas de la escasez. La sospecha generalizada entre los vecinos es que el problema se originó con la construcción de la calle 11 norte.
Sin embargo, a la fecha, la brigada prometida por Coapatap *no ha llegado a la colonia o, si lo hizo, no cubrió todas las viviendas*, dejando a la mayoría de los afectados en la misma situación de desabasto.
Ante la presión ciudadana, una institución externa envió una pipa de agua el pasado sábado, un paliativo que, aunque bienvenido, resultó insuficiente para cubrir las necesidades de todas las familias.
La falta de agua ha generado problemas de higiene en los hogares, afectando la limpieza y las actividades diarias. La situación es especialmente crítica para las *numerosas personas de la tercera edad* que residen en Monrroy. “Ahora casi, casi con la mano vas midiendo el agua que utilizas, no debe ser así”,
Son entre 40 y 50 familias, o incluso más, llevan desde marzo sin el vital líquido, a la espera de una solución que parece lejana.