Skip to content

RIESGO DE ASFIXIA POR GLOBOS: CÓMO PREVENIR ACCIDENTES Y QUÉ HACER EN CASO DE ATRAGANTAMIENTO

Un trágico incidente en Zapopan, Jalisco, recordó el peligro de los globos en manos de niños. Un menor de 14 años falleció luego de atragantarse accidentalmente con un globo mientras jugaba en la calle. Los primeros reportes indican que el globo quedó atrapado en su garganta, obstruyendo completamente sus vías respiratorias, lo que provocó su muerte a pesar de ser trasladado al hospital.

Expertos en primeros auxilios, como Felipe Hernández, instructor de RCP, explican que los globos, tanto inflados como desinflados, representan un serio riesgo de asfixia. Los niños pueden tragarse piezas pequeñas del globo o incluso el objeto entero, bloqueando la tráquea. Ante un atragantamiento, la maniobra de Heimlich es crucial: consiste en aplicar compresiones en el abdomen para desalojar el objeto y restaurar la respiración.

Es fundamental evitar que los niños manipulen globos sin supervisión y, si ocurre un incidente, nunca intentar sacar el objeto con los dedos ni darles alimentos o bebidas, ya que estos pueden agravar la obstrucción. La precaución y la pronta acción pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.