Una vez al año, la Catedral de Puebla abre las puertas de la Capilla de las Santas Reliquias y de las Criptas de los Obispos, precisamente en esta temporada de Día de Muertos.
Usted puede acudir y visitar estos dos puntos emblemáticos de la Catedral, espacios que resguardan una profunda historia religiosa.
El 1 de noviembre se abrirá la Capilla de las Santas Reliquias, donde se conservan restos de santos mártires. En la urna central, de origen filipino, se alojan reliquias de gran valor espiritual. Además, los bustos de yeso elaborados en la Academia de Bellas Artes contienen reliquias de santos como San Basilio, San Sotero Papa, San Cornelio y Santa Catalina de Siena, entre otros.
En total, se resguardan 80 reliquias de primer grado, es decir, partes del cuerpo de los santos.
El 2 de noviembre se abrirán las Criptas de los Obispos, donde los fieles podrán orar por el eterno descanso de quienes fueron pastores de la Iglesia en Puebla.
Este espacio se encuentra bajo el ciprés del altar mayor y alberga los restos de 13 de los 35 obispos y de 5 arzobispos poblanos.
Entre ellos destacan Fray Julián de Garcés primer obispo de Puebla, Don Salvador Bienpica y Sotomayor, así como los arzobispos Don Pedro Vera y Zuria y los hermanos Don José Ignacio, entre otros.
No se lo pierda. Los horarios de visita son:
Sábado 1 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 18:00 horas.
Domingo 2 de noviembre, de 11:00 a 12:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
