● Más de 121 estudiantes estuvieron involucrados en la conceptualización, diseño, montaje y presentación de esta nueva edición de la tradicional ofrenda de la Universidad Jesuita.
Una tradición viva que en la IBERO Puebla se valora de cada año volvió para recordar a aquellas personas que, en vida, hicieron todo para remarcar que se puede florecer y ver la belleza en la vida incluso en momentos de dolor, violencia y cicatrices. Así se ejemplificó en la Ofrenda Monumental 2025, realizada por el estudiantado del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA).
Bajo el tema de Actuar y resistir, esta ofrenda conceptualiza las grietas y heridas que ha dejado el paso de la injusticia social, la desigualdad, las ausencias y otras tantas dolencias que han afectado históricamente al pueblo mexicano. Esto fue posible con la representación de una grieta que divide un espacio cotidiano del que brotan las flores de cempasúchil, características del Día de Muertos.
Así, esta interpretación disruptiva de la ofrenda se materializó en una instalación que interviene el espacio y recuerda la importancia de las tradiciones mexicanas. El concepto fue celebrado por el Dr. Alejandro Guevara Sanginés, Rector de la IBERO Puebla, quien reconoció “el valor del trabajo colectivo […] para la reivindicación de la memoria y de nuestras tradiciones”.
