Skip to content

Presentarán investigadores la colección editorial “Edén subvertido”

El Cuerpo Académico “Hermenéuticas de la modernidad: pensamiento, arte, memoria”, adscrito al Instituto de Investigaciones en Humanidades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IHUABJO), invitó a la sociedad en general a la presentación de la colección editorial “Edén subvertido”.

La actividad se realizará el próximo 5 de julio a las 17:00 horas, en las instalaciones de esta institución ubicada en la avenida Independencia 901.

Los ponentes encabezados por el director Francisco José Ruiz Cervantes, afirmaron que estos materiales que han emanado de coloquios, investigaciones, explosiones, se convierten en material de consulta para los estudiantes y para quienes tienen interés en diversos temas como el

Alfonso Gasga Flores señaló que este esfuerzo editorial que este 2025 cumple diez años, integra en primera instancia los resultados de los trabajos de investigación que los doctores Abraham Nahón, Alfonso Gazga y Gabriel Alvarado-Natali que realizan dentro de la institución, y cuyas líneas de investigación se concentran en analizar, desde sus respectivas disciplinas como la sociología del arte y filosofía. algunas de los problemas estéticos, éticos y filosóficos que la modernidad, en tanto fenómeno civilizatorio, lleva consigo.

Por su parte, Abraham Ortiz Nahón, aseguró que la colección ha contado con la colaboración de investigadores e investigadoras de otras universidades e instituciones tales como la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Señalaron que en la convicción respecto a la necesidad de reflexionar críticamente en torno a problemas que involucran de manera perentoria, el Cuerpo Académico “Hermenéuticas de la modernidad: pensamiento, arte, memoria”, consideraron indispensable y necesario hacer del conocimiento de la comunidad universitaria y de la sociedad en general los resultados de su labor como investigadores de la UABJO.