Tras quince días de paro por parte de maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), autoridades de diversos municipios y padres de familia, han comenzado a solicitar a los profesores que regresen a las aulas.
Tal es el caso de Severiano Agustin Sánchez, presidente municipal de San Jerónimo Tlacochahuaya, Distrito de Tlacolula, quien envió a la dirección del jardín de niños “Melchor Ocampo” de esa localidad, un documento en donde le hace la solicitud de regreso a la institución.
El texto señala: “Ante la solicitud reiterada y la creciente presión por parte de los padres de familia y ciudadanía en general de esta comunidad, es mi deber como Presidente Municipal Constitucional de San Jerónimo Tiacochahuaya emitir este oficio en representación del sentir colectivo.
La población manifiesta su inconformidad ante la falta de clases en la institución a su cargo, situación que afecta directamente el derecho a la educación de nuestras niñas y niños, generando un retraso significativo en su formación académica y desarrollo integral.
Por ello, le solicito de manera formal la reanudación inmediata de clases a partir del dia lunes 2 de junio del presente año.
En caso de que no se atienda esta solicitud, nos veremos en la necesidad de gestionar la incorporación de personal docente perteneciente a otras organizaciones sindicales, como lo es la Sección 59, con el objetivo de garantizar la continuidad educativa en nuestro municipio”.
En este mismo sentido, integrantes de la Unión Liberal de Ayuntamientos Asociación de Municipios
Indígenas del Distrito de Ixtlán de Juárez (ULADI), hizo también esta solicitud a través de un oficio enviado a la dirigencia de la Sección 22.
En este se expresó: “Los suscritos José Juan Ruiz Pacheco, Petra Santiago Reyes, Efraín Juárez Lara y Juan Carlos García Sánchez; Presidente, Vicepresidenta, Secretario y Tesorero respectivamente de la Mesa
Directiva de la “Unión Liberal de Ayuntamientos (ULADI), Asociación Regional de Municipios Indígenas del Distrito de Ixtlán de Juárez” quienes representamos a 26 cabeceras municipales y un total de 70 localidades, por este medio nos dirigimos de la manera más atenta y respetuosa, con la finalidad de exponer lo siguiente:
A solicitud por parte de las autoridades municipales de los 26 municipios a las cuales
representamos, expresamos la necesidad de que los docentes regresen a las aulas, toda vez que con esta situación se están viendo afectados los alumnos, sabemos, reconocemos la lucha del magisterio, sin embargo, también hacemos saber el planteamiento y la necesidad que se vive en las comunidades, agradecemos puedan tomar en cuenta esta situación”.
Cabe hacer mención que el magisterio definió seguir con el paro de labores indefinido y un plantón en la ciudad de México para continuar exigiendo una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que atienda sus demandas.