Skip to content

PRD Michoacán busca frenar aranceles a remesas con respaldo de la Embajada de EE.UU.

El Partido de la Revolución Democrática en Michoacán (PRDM) buscará un acercamiento con la Embajada de los Estados Unidos en México con el objetivo de frenar la intención del gobierno estadounidense de aplicar aranceles a las remesas enviadas por migrantes. Así lo informó este lunes el dirigente estatal del PRDM, Octavio Ocampo Córdova, quien calificó la medida como “injusta” e “ilegal”.

“Sería una doble tributación. No hay en ninguna parte del mundo donde se cobre un doble
impuesto: uno al salir el dinero en Estados Unidos y otro más al llegar a México. Esto va
directamente contra la dignidad y el esfuerzo de nuestras familias migrantes”, sostuvo
Ocampo durante una conferencia de prensa.

El líder del Sol Azteca detalló que ya se gestiona, a través de la senadora Araceli Saucedo,
un encuentro con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, para
expresar la preocupación del PRDM y explicar las consecuencias sociales y económicas
que tendría la imposición de estos impuestos, particularmente en entidades como
Michoacán, uno de los principales receptores de remesas del país.

“Las remesas significan alimento, medicamentos, vestido. En muchas regiones de
Michoacán, sobre todo las rurales, son literalmente el sustento diario de miles de familias.
Seis de cada diez personas que reciben remesas en el estado son mujeres que se han
convertido en jefas de familia”, enfatizó.

Ocampo Córdova adelantó que el PRDM impulsará la conformación de una comisión
especial en el Congreso del Estado para dar seguimiento institucional al tema, con miras a
fortalecer la interlocución con autoridades estadounidenses, tanto diplomáticas como
legislativas, así como con los clubes de migrantes en diversos estados de la Unión
Americana.

“No queremos que esto se vea como un tema electoral. El PRD ha estado históricamente
del lado de los migrantes, desde la creación de la Secretaría del Migrante en Michoacán
hasta la lucha por el voto en el extranjero. Esta defensa es una cuestión de principios, no de
campaña”, recalcó.

En respuesta a cuestionamientos de la prensa, el dirigente estatal también se pronunció en
contra de lo que calificó como triunfalismo de algunos actores políticos por la reducción del
impuesto propuesto, del 5% al 3.5%, asegurando que “no se debe pagar ni un solo centavo
por enviar remesas”.

“El verdadero logro será que no exista ningún impuesto. Las remesas no deben gravarse
bajo ninguna circunstancia. Lo que corresponde es que el gobierno mexicano y sus partidos
cierren filas y respalden con acciones a nuestra comunidad migrante, no con discursos”,
concluyó.

El PRDM anunció que en próximos días iniciará una campaña pública de información y
solidaridad con los paisanos, así como foros regionales para recoger las voces de los
migrantes y sus familias.