Skip to content

“El nuevo Poder Judicial no puede repetir los errores del pasado”: Raúl Morón al emitir su voto en Morelia

El senador de Morena, Raúl Morón Orozco, afirmó que quienes resulten electos como juzgadoras y juzgadores deben estar plenamente conscientes de la responsabilidad histórica que implica construir un nuevo Poder Judicial “con características distintas al que se va, porque ese nos metió en muchos problemas”.

Así lo expresó tras emitir su voto este domingo en la casilla instalada en la Escuela
Primaria 6 de Mayo, ubicada en la colonia Jardines de Guadalupe, en la capital
michoacana.

Morón calificó el ejercicio como un hecho inédito y subrayó que se trata de un paso más
hacia la consolidación de la democracia en México.

“Es una elección inédita. Hay entusiasmo, aunque también incertidumbre en algunos
sectores, pero me parece que el país está cambiando. Es importante profundizar los
procedimientos democráticos y que la gente decida con libertad quién nos representa, no
sólo en el Ejecutivo y el Legislativo sino también ahora en el Judicial”, declaró.

El legislador morenista fue cuestionado sobre las estimaciones de participación, que
algunos analistas prevén menores al 20 por ciento. Ante ello, sostuvo: “Ese es el reto.
Trabajamos para ello en Michoacán y en el país. Yo espero que la gente entienda la
importancia de este proceso y que salga a votar. Esta es una iniciativa profunda, que tiene
que ver con la transformación del país. No podemos desaprovechar esta oportunidad. Que
voten con libertad, a pesar de las cartulinas allá afuera”, dijo, en referencia a un pequeño
grupo de manifestantes que se pronunció en contra de la elección.

Morón también respondió a quienes han llamado a no participar, incluyendo figuras como
Salinas Pliego, Zedillo o Fox.

“Nosotros tenemos que respetar todas las voces, pero estamos convencidos de que este es
un ejercicio que profundiza la democracia. Es la voluntad del pueblo la que debe definir a
quienes integren el Poder Judicial. Hicimos una tómbola en el Senado para elegir perfiles
idóneos y, aunque muchos ni los conocemos, sabemos que hay mucha sabiduría e
inteligencia en el pueblo”, explicó.

Finalmente, advirtió que el nuevo Poder Judicial debe ser distinto: “Los que sean electos
como juzgadores y juzgadoras tienen que estar conscientes de lo que significa la
construcción de un nuevo Poder Judicial, que tiene que tener características diferentes al
que está yéndose porque ese nos metió en muchos problemas”.