Skip to content

Disminuye desplazamiento forzado en Michoacán, afirma secretario de Gobierno

El titular de la Secretaría de Gobierno en Michoacán (Segob), Carlos Torres Piña, aseguró que en la comunidad de El Coire, municipio de Aquila, se normalizó el problema del desplazamiento forzado de su población, pues las familias que abanaron sus hogares en agosto de 2024 por razones de inseguridad, ya retornaron a sus domicilios.

En el caso de las localidades de Las Beatas y El Alcalde en Apatzingán, y cuya población también se desplazó contra su voluntad por los constantes enfrentamientos entre grupos armados; el encargado de la política interna del estado, informó que poco a poco, las y los pobladores ya retornaron a sus comunidades.

Sin embargo, sobre la comunidad de La Placita, ubicada en el municipio de Coahuayana; Torres Piña descartó que se trate de un desplazamiento forzado de la población y explicó que la migración interna en esa región, obedece a la disputa legal de predios ejidales.

Se estima que en Michoacán, los municipios con más población desplazada por la inseguridad son Apatzingán con cerca de 500 familias que huyeron de las zonas rurales y Chinicuila en donde un grupo de personas también migró por las mismas razones, así como más de 18 tenencias en el interior del estado donde también se registra el abandono de domicilios por la pugna de territorios que mantienen células delincuenciales.