Skip to content

Comunidad de Opopeo solicitará juicio jurídico contra el Ayuntamiento de Salvador Escalante

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) y las comunidades de Opopeo y sus Encargaturas del Orden, anuncian la solicitud de juicio jurídico y social ante el Tribunal Electoral del Estado (TEEMich) en contra del Ayuntamiento de Salvador Escalante y la presidenta municipal, Dayana Pérez Mendoza, por su presunta transgresión al derecho de autogobierno y la violación del Código Electoral del Estado.

En conferencia de prensa, autoridades comunales recordaron que este conflicto, se origina tras el proceso de consulta realizada el pasado 19 de octubre a cargo del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), donde la comunidad de Opopeo, decidió autogobernarse y administrar directamente sus recursos.

Sin embargo, el Cabildo de Salvador Escalante continúa sin autorizar la transferencia de los recursos de manera directa, por lo que la comunidad indígena de Opopeo y las encargaturas de San Gregorio, El Tepetate, La Estacada, Los Palmitos, Tzitzipuchu, La Puerta y Felipe Tzintzun, representadas por el Colectivo de Abogados Indígenas “Juchári Uinápekua”, presentaron un juicio ante el TEEMich para exigir el respeto a sus derechos colectivos.

Igualmente, anuncian una serie de movilizaciones sociales para la próxima semana, a las que se incorporarán diversas comunidades del municipio de Salvador Escalante e integrantes del CSIM para que el Ayuntamiento y la alcaldesa, cumplan con la ley y lo aprobado por el IEM.