Skip to content

México propone a EE.UU. mejorar las operaciones conjuntas contra el narcotráfico

Este miércoles, México reiteró su rechazo a los ataques letales lanzados por Estados Unidos contra lanchas de supuestos narcotraficantes en el Caribe y en el Pacífico, que han dejado al menos 57 muertos, pero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo estar dispuesta a mejorar las operaciones conjuntas binacionales para interceptar embarcaciones sospechosas y arrestar a sus integrantes.

“Si en aguas internacionales Estados Unidos ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga, se ponen de acuerdo e interviene la Secretaría de Marina o las instituciones del gobierno de Estados Unidos y se detiene a los presuntos delincuentes”, explicó Claudia Sheinbaum.

Estados Unidos ha divulgado 13 ataques desde principios de septiembre, los últimos tres esta semana en el Pacífico oriental —según México a unos 830 kilómetros al suroeste de Acapulco— contra cuatro embarcaciones sospechosas de transportar drogas, con el resultando de 14 muertos. Se informó de un superviviente y la Marina mexicana acudió a su rescate en cumplimiento de los protocolos marítimos internacionales, pero el miércoles por la mañana todavía no se había localizado a esa persona, dijo la presidenta.

El martes, el secretario de Marina, Raymundo Morales, y el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, mantuvieron un encuentro con el embajador estadounidense Ronald Johnson en el que presentaron la propuesta de la presidenta y, según Claudia Sheinbaum, fue bien aceptada.