Skip to content

México analiza medidas ante aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio

Claudia Sheinbaum, afirmó el miércoles que México podría tomar medidas para proteger su industria de no llegarse a un acuerdo con Estados Unidos tras la decisión del día anterior de elevar a 50% los aranceles para el acero y el aluminio.

Claudia Sheinbaum objetó la medida proteccionista acordada por el presidente estadounidense, Donald Trump, considerándola como “injusta”. Ademas, recordó que México importa más acero de Estados Unidos de lo que exporta.

Según las autoridades mexicanas, en el comercio del acero y el aluminio Estados Unidos tiene un superávit con México de 6 mil 897 millones de dólares.

Las exportaciones de México a Estados Unidos de acero, aluminio y sus manufacturas representan escasamente un 2,1% de las exportaciones totales del país latinoamericano.

Claudia Sheinbaum también planteó que la decisión no tiene “sustento legal” debido a que hay un tratado que regula todo lo relativo al intercambio comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (el T-MEC).

El incremento del arancel se da luego de semanas de negociaciones entre autoridades de Estados Unidos y México para evitar el arancel de 25% que impuso en febrero Trump al acero y aluminio. Pese a este revés, México ha logrado avances para revertir imposiciones al sector automotriz.

La mandataria destacó la “buena colaboración” que mantiene su gobierno con Washington en todas áreas, incluida la seguridad, e insistió en que ante ese contexto “no creemos que tenga sustento” la aplicación de nuevos aranceles.

También informó en su conferencia matutina que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para sostener el viernes reuniones con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y otras autoridades con miras a discutir un convenio. De no llegarse a un acuerdo, “estaremos también anunciando algunas medidas que debemos tomar esencialmente para fortalecer y proteger los empleos”.

“No es un asunto de venganza. No. Es un asunto de protección de nuestros empleos, de nuestras empresas”, sostuvo.