Skip to content

Inicio de construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya en Progreso

La empresa militar que construye el Tren Maya por fin se pondrá manos a la obra con la infraestructura de carga ferroviaria que está pendiente, según informó el general Gustavo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (antes Sedena),

Hay que recordar que desde la concepción del proyecto que contempla 1,554 kilómetros de vías de ferrocarril en el sureste de México pasando por Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, se dijo que el Tren Maya brindaría tres servicios: pasajeros locales, traslado de turistas y transporte de carga, que aún no funciona en el circuito.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Vallejo Suárez destacó que la antes Sedena participa en complementatar el servicio de pasajeros del Tren Maya con el transporte de mercancías para fortalecer más el modelo de negocios y dinamizar la economía del sureste.

En el Salón Tesorería, recalcó en una primera etapa la construcción de los 10 primeros complejos de carga multimodales, además de la construcción de 70 kilómetros de vías férreas en la zona metropolitana de Mérida para llevar al Tren Maya al puerto de Progreso.

“De los 10 complejos de carga, vamos a iniciar los más importantes, los complejos multimodales de carga en Palenque, en Poxilá, en Progreso y en Cancún; y vamos a construir 70 kilómetros de vías férreas en la zona metropolitana de Mérida, para llevar el Tren Maya hasta el Puerto de Progreso en un programa de obra de un año y medio.

“Estamos en condiciones de iniciar estos trabajos también a partir de la siguiente quincena de este mes (abril)”, dijo.