Skip to content

El Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque luce de floklore y tradición al tener el altar de muertos más grande del mundo

En el encantado Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque están los caminos que llevan a los recuerdos de esos seres queridos que se encuentran en cada flor de cempasúchil, que con su color amarillo restan los coloridos de un pueblo que guarda en su interior la grandeza con la que se construyó este altar que mide 3 mil 329 metros cuadrados y que sin duda es la admiración de chicos y grandes.

Durante horas, 200 ciudadanos colaboraron en la instalación del altar que mide con el que Tlaquepaque se coloca en los ojos del mundo.

Balones y escenarios futbolísticos inspirados en los mundiales de 1970 y 1986, se proyectan en diferentes piezas del mega altar. En este se recordó a ídolos del deporte como Miguel Marín, Guillermo Sepúlveda y Nacho Trelles.

Además se rinde tributo a los ancestros que dan identidad nacional.

Con notario público se certificó que Tlaquepaque en su edición 15, supera en dimensión al altar que se instaló en el Estado de México.

Se espera que más de 30 mil personas visiten la ofrenda para quienes nos visitan en este Día de Muertos.