El Gobierno de México puso en marcha el programa nacional Vive Saludable, Vive Feliz, una estrategia integral que se implementa en escuelas de todo el país en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud (SS). Este programa tiene como objetivo principal brindar atención integral a la niñez en materia de cuidado personal y salud, promoviendo hábitos saludables desde la etapa escolar.
Dentro de las atenciones que recibirán los menores en las instituciones donde se implemente este programa destacan la realización de exámenes de la vista, con la entrega gratuita de lentes en algunos casos; chequeos de control de peso; educación bucal; fomento al cuidado físico y pláticas sobre estilos de vida saludables.
En el estado de Oaxaca, el gobernador Salomón Jara firmó como testigo de honor el convenio de colaboración y coordinación interinstitucional entre los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Sistema Estatal DIF y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para la implementación de este programa en la entidad. Como parte de esta estrategia, el mandatario estatal anunció que a partir del 27 de marzo quedará prohibida la venta de comida chatarra dentro de los planteles educativos, aunque las cooperativas escolares podrán continuar ofreciendo productos saludables y nutritivos.
Para garantizar el despliegue del programa en Oaxaca, se han organizado 28 brigadas que recorrerán las ocho regiones del estado, cubriendo un total de 5 mil 577 escuelas y beneficiando a 454 mil 747 estudiantes.
Con esta acción, el Gobierno de México y el Gobierno de Oaxaca reafirman su compromiso con la salud y el bienestar de la niñez, promoviendo entornos escolares más saludables y seguros.