El Diario Oficial de la Federación publicó el acuerdo que permitirá a derechohabientes del FOVISSSTE y del Infonavit unir sus créditos, incluso si no son pareja. Ahora, padres, hijos y hermanos también podrán adquirir una vivienda de manera conjunta, siempre que ambos tengan derecho a crédito y uno esté afiliado a cada institución.
Este nuevo esquema de financiamiento busca ampliar el acceso a la vivienda en México, incluyendo también a parejas no casadas y concubinos. El crédito podrá aplicarse para comprar casas nuevas o usadas, y cada institución aplicará sus propias reglas para pagos, uso de subcuentas y recuperación del crédito.
La garantía hipotecaria se otorgará a favor de ambas instituciones, según el monto que cada una financie. Esto significa que, si alguno de los acreditados incumple con los pagos, tanto Infonavit como FOVISSSTE podrán cobrar su parte.
Este modelo ya está en vigor y, en los próximos días, ambas instituciones darán a conocer los lineamientos operativos.