La isla de Cozumel reafirmó su liderazgo nacional en el turismo de cruceros con el arribo de casi mil 300 embarcaciones en 2024, lo que representa 120 más respecto al año anterior.
El dinamismo de la actividad turística en la llamada “Isla de las golondrinas” se reflejó con la llegada de 484 mil 980 pasajeros por la vía marítima; lo que representa un adicional de 42 mil 193 viajeros respecto al 2023.
Un reporte de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) establece que los turistas viajaron en cruceros con capacidad desde 246 personas hasta edificios flotantes de casi 7 mil 300 pasajeros.
En el mismo informe se menciona que las embarcaciones provinieron en su mayoría de los Estados Unidos; aunque también hubo de Suiza, Bahamas, Alemania, Panamá, Francia y destinos nacionales.
Cozumel es conocido en todo el mundo por sus aguas cristalinas y la Reserva de la Biosfera de Banco Chinchorro, que forma parte del litoral caribeño sobre el cual corre paralelo el sistema arrecifal mesoamericano, cuya combinación atrae a miles de personas que gustan practicar buceo y snorkel.
La barrera de coral es la segunda más grande del mundo y representa un vivero y una biblioteca de la biodiversidad marina, misma que recorre el estado de Quintana Roo y los países de Belice, Guatemala y Honduras; a lo largo de casi mil kilómetros.
En el balance anual del organismo estatal se reconoce que hubo 484 mil 980 cruceristas que llegaron a Cozumel en 2024, mientras que un año antes fueron 446 mil 111, incremento se documentó de manera mensual.
El aumento se vio prácticamente reflejado en todos los meses del año pasado, excepto en abril, que se anotó una embarcación menos comparada con un año antes y en junio donde se registró la misma cantidad de 77 barcos.
En la revisión a la estadística se estableció que los arribos confirmados fueron 150 en enero del año pasado contra 137 del mismo mes, pero de 2023, 139-120 en febrero, 141-132 en marzo, 96-97 en abril, 78-70 en mayo, y 75 -76 en junio de ambos años.
Igualmente, 90 contra 77 en julio, 91-72 en agosto, 78- 67 en septiembre, 97- 70 en octubre, 118- 110 en noviembre y 151- 139 en diciembre de 2023 y 2024.
En diciembre pasado, por ejemplo, las embarcaciones más colosales registradas fueron de bandera estadounidense, como el “Icon of the Seas” -el crucero más grande del mundo- con 7 mil 263 pasajeros, que arribó el 25 de diciembre, y el “Wonder of the Seas” con 6 mil 904 turistas el día 18 de del mismo mes.
El año antepasado, el “Wonder of the Seas” llegó también con 6 mil 958 viajeros (26 diciembre) y 6 mil 628 (21 diciembre), y el “M/S Harmony of the Seas” con 6 mil 597 viajantes (29 diciembre).
En 2025, se prevé la llegada de 58 embarcaciones durante enero, de los cuales 45 tienen bandera de los Estados Unidos, 5 de Suiza, 3 de las Bahamas, 2 de destinos de México, 1 de Alemania, 1 de Panamá y 1 de Francia, de los cuales 19 han tocado los muelles que tiene Cozumel hasta el sábado pasado. (lucesdelsiglo.com)