Skip to content

CONOZCA LOS EFECTOS DEL CALOR SECO Y CALOR HÚMEDO EN LA SALUD DURANTE LA TEMPORADA DE ALTAS TEMPERATURAS

Con el inicio del verano y el aumento de las temperaturas, también llega una pregunta clave: ¿es más peligroso el calor seco o el calor húmedo?

La diferencia principal está en la humedad del ambiente. El calor seco, típico de zonas áridas o del interior del país, se caracteriza por un aire caliente sin humedad, lo que permite que el sudor se evapore más rápido. Esto ayuda a enfriar el cuerpo, pero también puede provocar una deshidratación acelerada, resequedad en la piel y molestias respiratorias.

Por otro lado, el calor húmedo, común en zonas costeras y tropicales, combina altas temperaturas con altos niveles de humedad. Esto impide que el sudor se evapore con facilidad, haciendo que el cuerpo se sobrecaliente con mayor rapidez. Puede causar fatiga, mareos e incluso golpes de calor.

No hay un tipo de calor que sea universalmente más peligroso. Ambos afectan al organismo de distintas formas y pueden poner en riesgo la salud, sobre todo en personas vulnerables. Por eso, las autoridades recomiendan hidratarse constantemente, evitar la exposición directa al sol y vestir ropa ligera durante los días más calurosos.