Skip to content

UNAM alerta por aumento de diabetes en niños y adultos jóvenes en el mundo

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó este 13 de noviembre que, en los últimos 20 años, se ha registrado un “aumento preocupante” de casos de diabetes en niños y adultos jóvenes, de acuerdo con María Teresa Tusié Luna, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO).
Además, la institución académica señaló en Gaceta UNAM que, entre el 25 y 30% de los pacientes de diabetes viven sin diagnóstico, pues la enfermedad puede ser silenciosa durante los primeros años, ya que los síntomas graves pueden llegar a manifestarse hasta décadas después.
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, razón por la que Tusié Luna hizo un recuento de la alta incidencia de esta enfermedad, particularmente del tipo 2, en México y el mundo.
Hace tres años, había 23.5 millones de pacientes con diabetes, es decir, el 18.4% de la población tenía diagnóstico, es decir, 23.5 millones de los 128 millones de habitantes que había en México en aquel momento.
Desde su perspectiva, se estima que en 2045 habrá aproximadamente 785 millones de personas con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, sin mencionar la existencia de 352 millones de personas con intolerancia a la glucosa o prediabetes.
“Estos individuos eventualmente progresan hacia la enfermedad”, complementó la especialista de la UNAM, quien reconoció que entre el 5 y 10% de las personas que tienen prediabetes progresan a la enfermedad anualmente.
En el caso de México, destacó que se cuente con encuestas nacionales de salud periódicas y las definió como “herramientas maravillosas para entender las tendencias y las prevalencias por edad y género”.
María Teresa Tusié Luna hizo hincapié en la gravedad del aumento de casos en jóvenes, advirtiendo consecuencias de consideración antes de los 50 años de edad.