En México, se ha registrado un incremento en las infecciones de VIH, especialmente en jóvenes. A nivel mundial, también se han registrado más contagios y muertes relacionadas con el VIH. En Chiapas se han convertido en un tema de creciente preocupación. En el marco de la pandemia, Onusida advirtió que se esperaba un aumento en las nuevas infecciones en los cinco años posteriores a este periodo.
A nivel nacional, Chiapas ocupa el cuarto lugar en cuanto al número de nuevos casos, aunque en términos de incidencia por población se sitúa por debajo de estados como Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México.
La incidencia de nuevas infecciones en el estado muestra una disparidad de género notable, con una razón de tres a uno entre hombres y mujeres, cifra menor que en otros estados, donde la diferencia puede ser aún más marcada.
Chiapas cuenta con 14 clínicas SIZE integradas en hospitales y dos CAPACIS, ubicados en Tapachula y Tuxla, que ofrecen servicios de tamizaje, diagnóstico rápido y tratamiento antiretroviral gratuito, asegurando una respuesta inmediata y de calidad, especialmente para el grupo de edad de 20 a 39 años y en áreas con alta movilidad poblacional.
