La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reveló este martes que al menos 4 mil 294 especies de los 23 mil 496 animales de agua dulce incluidos en su Lista Roja (24 por ciento) se enfrentan a un alto riesgo de extinción, debido a factores como la contaminación, la sobrepesca y pérdida de hábitats.
El estudio “Una cuarta parte de la fauna de agua dulce en peligro de extinción”, publicado en la revista científica Nature, indicó que el mayor número de especies amenazadas se encuentra en los lagos Victoria y Titicaca, los humedales de Sri Lanka y los ghats occidentales de India. “Estas áreas albergan una biodiversidad de agua dulce entre las más ricas del mundo, incluidas muchas especies que no se encuentran en ningún otro lugar de la Tierra”, señaló.
Como ejemplo, la UICN expuso que en América del Norte alberga una gran cantidad de cangrejos de río amenazados, como la especie Fallicambarus jeanae en Arkansas. Agregó que en 2020 quince especies de peces del lago Lanao, en Filipinas, incluidas en su Lista Roja, fueron declaradas como extintas.
Destacó que la contaminación, principalmente de la agricultura y la explotación forestal, afecta a más de la mitad de todos los animales de agua dulce amenazados. Apuntó que estos se degradan aún más por la conversión de tierras para uso agrícola, la extracción de agua y la construcción de represas, que también bloquean las rutas migratorias de los peces.