Más de 500 docentes de cinco zonas escolares participaron en la conferencia Formación profesional para la atención y detección de alumnos con necesidades educativas especiales o específicas con alguna condición o discapacidad.
Un censo reciente reveló que más de 900 niños en el sector 05 requieren atención especializada, lo que ha hecho evidente la urgencia de estrategias más efectivas dentro de las aulas. Aunque existen instituciones como el CRIE que brindan cierto apoyo, la mayoría de los docentes se han visto obligados a formarse de manera autodidacta.
Ante esta situación, los participantes de la conferencia enfatizaron la necesidad de fortalecer el respaldo institucional con mayor formación profesional y la asignación de recursos que permitan garantizar una educación inclusiva y de calidad.
Además de la labor docente, se subrayó el papel fundamental de las familias en la detección y aceptación de las necesidades educativas de sus hijos. Finalmente, los organizadores destacaron que este es solo un primer paso en la construcción de un modelo educativo más incluyente. La jornada fue reconocida como un ejercicio de colaboración entre docentes, autoridades y la sociedad, con el propósito de garantizar que cada niño reciba la educación y el apoyo que necesita para desarrollar su potencial.
