Skip to content

PRESENTAN LEYENDAS DE HAMPOLOL, EN EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO

En el Día Nacional del Libro, en homenaje a Rosario Castellanos y Emilio Carballido, la Biblioteca Pública Campeche fue sede de la presentación del libro “Leyendas de Hampolol” del escritor campechano Esteban J. Esquivel Moreno.

La presentación organizada por el Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche estuvo a cargo de Lileny Guadalupe Chan Ordóñez, maestra en integración educativa y licenciada en Historia; Guadalupe Chan May, profesor normalista con certificación en enseñanza de lengua maya y traductor de la obra al maya yucateco, y Pastor Rodríguez Estrada, productor radiofónico indígena bilingüe y traductor de la Constitución Política del Estado de Campeche en lengua maya.

Durante su intervención, el escritor Esteban Esquivel Moreno compartió el proceso de creación de esta obra que rescata las tradiciones orales de Hampolol. Señaló que diversos informantes, entre ellos Raúl Ordóñez, le refirieron que la leyenda más conocida de la región es la de don Brígido Mis, un brujo de Hampolol que se convirtió en animal, relato que constituye el eje central de la obra. Respecto al diseño de la portada, Esquivel Moreno explicó que presenta la imagen del Wapaach o wapaachil, resultado de un taller realizado con la maestra María Luisa Carrillo Castillo durante las festividades del Día de los Muertos, en el cual niños de primaria elaboraron representaciones de la muerte en plastilina. El fondo de la portada incorpora la arena de las playas campechanas.

El autor destacó la importancia de la versión bilingüe de la obra, comentando que las leyendas estaban primero en español y que José Gabriel López Martínez le sugirió traducirlas al maya con la ayuda del profesor Guadalupe Chan May. Observó que los niños insistían en querer las leyendas en maya, y con esa insistencia de la gente lograron traducir las 17 leyendas de Hampolol. En la contraportada, Gaspar Alberto Cahuich Ramírez invita a los lectores a descubrir estas leyendas como un rescate de la cultura campechana.

Esteban J. Esquivel Moreno nació en Campeche el 26 de septiembre de 1968 y escribe literatura desde 1990. Cuenta con licenciatura en literatura por la Universidad Autónoma de Campeche y maestría en apreciación y creación literaria por el Instituto de Estudios Universitarios de Puebla. Entre sus libros destacan Círculo con Atadura de Luciérnagas, Luz que Avanza, Espadas en las Cuevas Azules, En las aguas del alma, así como Y a pesar de la angustia.

Como parte de la celebración del Día Nacional del Libro (12 de noviembre), la Biblioteca Pública Campeche también realizó las actividades Bibliomanualidades de la lectura “Un enorme animal nuble” por la mañana y lectura epistolar en voz alta “Cartas a Ricardo” por la tarde, en coordinación con el Programa Nacional de Salas de Lectura en Campeche.

El libro Leyendas de Hampolol se realizó a través del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), puede ser consultado en la Biblioteca Campeche o a través de su autor a e mail: estebanjem@hotmail.com o al número 9811064428.