Guanajuato. Gto. De acuerdo con el Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria, el descenso térmico ha sido notable en los últimos días, especialmente en las zonas más elevadas, donde ya se han registrado heladas matutinas.
Explicó que el termómetro ha descendido considerablemente en puntos altos y localidades del norte del estado, como Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, Ocampo y San Felipe, que son las zonas más frías de la entidad. Esta semana tendremos los efectos de otro frente frío, el número 13 de la temporada.
Este fenómeno ha traído consigo fuertes vientos, con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora registradas desde el domingo en el Observatorio Meteorológico de Valenciano, Guanajuato.
De acuerdo con Esquivel Longoria, también se esperan vientos de 50 a 60 kilómetros por hora en regiones como León, Guanajuato capital, Silao, Romita, Ocampo y San Felipe, y de 30 a 50 kilómetros por hora en el resto del estado.
El frente frío continuará desplazándose hacia el Golfo de México, pero la masa de aire frío que lo acompaña mantendrá un ambiente gélido por las mañanas y noches, especialmente entre martes y jueves, extendiéndose posiblemente hasta el viernes. Durante el día, las condiciones serán templadas.
A partir del miércoles y jueves, se prevé un ligero aumento en las temperaturas, alcanzando valores máximos de 27 a 28 grados centígrados en las zonas más cálidas. No se esperan lluvias, ya que predominará el aire seco durante toda la semana.
