La lucha contra el Alzheimer sigue evolucionando y encontrando nuevos detalles que podrían ayudar a tratar mejor esta enfermedad.
Una de ellas es una sustancia que acaban de identificar que es capaz de revertir los efectos de este trastorno, además de que rejuvenece el cerebro.
Un equipo de investigadores brasileños identificó una sustancia que podría ser la clave para revertir los efectos del Alzheimer, especialmente aquellos relacionados con el envejecimiento y la demencia, aunque apenas se llevó a cabo la prueba con animales.
Su trabajo demostró que esta molécula, al ver aumentados sus niveles, es capaz de elevar las conexiones entre las neuronas (sinapsis).
Para esta prueba, seleccionaron roedores de mayor edad, al igual que animales enfermos de Alzheimer.
Hay que recordar que, con la edad, las capacidades cognitivas se van viendo afectadas, disminuyendo poco a poco nuestra facultad para pensar, recordar, tomar una decisión o retener información. Sin embargo, estas dificultades aumentan cuando el cerebro está siendo afectado por el Alzheimer.
La sustancia que los científicos encontraron se denomina hevina. Y acaban de recopilar datos acerca de cómo los niveles de esta sustancia disminuyen en aquellos pacientes con Alzheimer, en comparación con las personas que no tienen esta afección.
“La hevina es una conocida molécula que interviene en la plasticidad neuronal. La segregan de forma natural las células del sistema nervioso central que apoyan el funcionamiento de las neuronas y se conocen como astrocitos”.
Explicó Flávia Alcantara Gomes, jefa del Laboratorio de Neurobiología Celular del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y coautora del estudio.
“Descubrimos que la sobreproducción de hevina es capaz de revertir los déficits cognitivos en animales envejecidos al mejorar la calidad de las sinapsis en estos roedores”. Indicó.
Con información de Enseñame de Ciencia