Skip to content

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo Firman convenio histórico para tecnificación del campo en Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la firma de un convenio por 6 mil 400 millones de pesos con la Federación para tecnificar los sistemas de riego en el estado. Durante la transmisión del programa Conectando con la Gente, aseguró que este acuerdo es un paso fundamental para garantizar el acceso al agua en futuras generaciones.

El convenio, firmado en Irapuato con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, y el presidente del Distrito de Riego 011, Agustín Robles Montenegro, busca mejorar la eficiencia en el uso del agua en el campo. José Lara Lona, secretario del Agua y Medio Ambiente, resaltó que el 76% del recurso hídrico del estado se destina al sector agrícola, por lo que esta tecnificación permitirá un mejor aprovechamiento y distribución.

Este año, la inversión destinada a la tecnificación del campo será de 600 millones de pesos, con la intervención de más de 10 mil 200 hectáreas y el beneficio directo para 25 mil productores y sus familias. Además, se proyecta la recuperación de 120 millones de metros cúbicos de agua. A esto se suma la construcción del acueducto de la presa Solís a León, con una inversión de 15 mil millones de pesos, financiada en partes iguales por la Federación, el estado y los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.

La gobernadora exhortó a la población a hacer un uso eficiente del agua y reafirmó su compromiso con el desarrollo del estado. También adelantó que el 7 de marzo rendirá su Primer Informe de Gobierno en San Luis de la Paz, como parte de una estrategia para acercar la rendición de cuentas a todas las regiones de Guanajuato.