Skip to content

La Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, en colaboración con la Universidad de Guanajuato invitan a la Jornada de Astronomía “Luna Roja” en Guanajuato

La Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, en colaboración con la Universidad de Guanajuato y el Centro de Investigaciones en Óptica, ha organizado la Jornada de Astronomía “Luna Roja”. Este evento gratuito incluirá charlas, talleres y una observación astronómica con telescopios, ofreciendo al público una oportunidad para explorar el cosmos de manera interactiva.

Las actividades comenzarán el 12 de marzo con el taller “Aprende a usar tu telescopio”, dirigido a mayores de 15 años. El programa continuará el 13 de marzo con talleres infantiles como “¿Quién se comió la luna?” y “Cuando la Luna se pone roja”, que explicarán el fenómeno de los eclipses lunares de manera didáctica. También se impartirá la conferencia “La Luna, los eclipses y algunas curiosidades del Asteroide 2024 YR4” a cargo del Dr. Oscar Loaiza.

Además, habrá talleres sobre las fases lunares y el uso del software Stellarium para la exploración del cielo. El evento concluirá con una observación astronómica de 19:30 a 21:30 horas, donde expertos guiarán a los asistentes en la exploración de planetas y estrellas. Todas las actividades se realizarán en la Biblioteca Central Estatal.

Esta jornada busca acercar a la comunidad al conocimiento astronómico mediante experiencias educativas accesibles y entretenidas. Se espera una participación amplia de niños, jóvenes y adultos interesados en descubrir más sobre los misterios del universo.