La noche de este domingo la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, estimó se registró una participación ciudadana de entre el 12.57 y 13.32 por ciento en la primera elección del Poder Judicial realizada este domingo 1 de junio.
En la primera elección judicial se pusieron en juego 2 mil 681 cargos del poder judicial entre miles de candidatos. Cabe recordar que los resultados no se conocerán hasta dentro de unos diez días.
“A partir de una muestra de casillas seccionales seleccionadas aleatoriamente frente a notarios públicos los resultados obtenidos por los especialistas arrojaron un resultado estimado de participación ciudadana del 12,57 % al 13,32 %”, señaló en un mensaje a medios Guadalupe Taddei.
Lo que representa un drástico contraste, ya que en las últimas elecciones presidenciales hubo una participación del 61.04 por ciento de la población, de acuerdo con datos del INE.
El sobre con el porcentaje de participación se le entregó previamente al notario 88 de la Ciudad de México, quien es el responsable de resguardarlo junto con oficialía de partes y la Secretaría Ejecutiva, quien lo entregó después a la consejera presidenta del INE.
Explicó que este es un procedimiento estadístico de alta precisión para proporcionar información confiable a la ciudadanía la noche de la elección.
El mensaje se transmitió desde la Junta Distrital No. 10 de la Ciudad de México, a las 11 de la noche.
La histórica elección, en la que se eligieron por voto directo a jueces, magistrados y ministros tanto a nivel federal como en 19 estados del país, representa el cambio más profundo en la judicatura en las últimas tres décadas por lo que la baja participación del electorado supone un revés para la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien había impulsado la propuesta.