En México se llevará a cabo un foro de innovación tecnológica, dedicado a América Latina y el Caribe.
Se trata del Foro Sociedad, Tecnología y Ciencia, que se llevará a cabo del 3 al 5 de diciembre, en el Centro de Convenciones, ubicado en Cuernavaca.
“¿Qué hace importante relevante o interesante este foro? Que reúne a la comunidad científica que reúne, convoca a un gran número de empresas que les importa la innovación de todo tipo, unas muy grandes, otras muy pequeñas y que convoca a los que son los responsables de las políticas públicas respecto a ciencia y tecnología. Por eso es un foro muy peculiar, porque hay muchos otros foros, pero no con las tres comunidades. Esas tres comunidades no se hablan entre sí por lo general”, expresó Ebrard.
El propósito de este evento que contará con 30 países invitados es claro: conectar y generar soluciones transformadoras para la sociedad.
“Una agenda común, una agenda común solidaria de también compartir el conocimiento a unos países avanzan en algún tema más que otros y tenemos que ser capaces de compartir este conocimiento a nivel latinoamericano”, agregó Ebrard.
El programa del foro abordará cinco ejes centrales: la gestión integrada del nexo agua-energía-alimentación; la electromovilidad y la transición tecnológica; la biotecnología y la genómica; la innovación aeronáutica; y el emprendimiento como motor de desarrollo.
“Vamos a tener también la edición de Mentes en Acción, hecho en México, que consiste en la presentación de proyectos de emprendedoras y emprendedores y fondos de inversión. Están invitados más de 82 fondos de inversión. Entonces es la ocasión en la que tienes en un breve periodo la posibilidad de presentar tus proyectos y que te escuchen fondos de inversión”, destacó el secretario de Economía.
Finalmente, Marcelo Ebrard destacó que el foro reunirá a más de 60 ponentes de talla internacional, reconocidos por su liderazgo en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la economía y el emprendimiento.
