“Injusto, insostenible”, así catalogó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar del 25 % al 50 % los aranceles al acero y al aluminio.
“Tenemos que salir adelante. Pero creo que va en contra de ambos países, el acero se usa para la industria automotriz, construcción y electrónica. Le estás poniendo el 50% a esas industrias”, detalló Ebrard.
Agregó que esta medida resulta difícil de comprender, ya que Estados Unidos mantiene un superávit comercial con México: “No tiene sentido poner un arancel a un producto en el que tú tienes superávit. Normalmente se pone cuando tienes déficit, no superávit.”
Marcelo Ebrard adelantó que este viernes viajará a Washington, para entre otras cosas, presentar los argumentos para que México pueda ser excluido de esta medida.
“No creo yo, en primer lugar, que se puedan sostener en el tiempo (…) Se va a tener que ajustar porque el impacto económico es muy grande”, concluyó.