Skip to content

Cambio de placas es también una medida preventiva, no solo recaudatorio remarcó el diputado Marcos Rosendo Medina

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, se pronunció sobre el proceso de reemplacamiento vehicular anunciado por el gobierno estatal, señalando que se trata de una práctica que se realiza cada seis años y que no debe interpretarse únicamente como una medida de recaudación.

Medina Filigrana explicó que el cambio de placas también cumple una función de control y seguimiento del parque vehicular, lo cual contribuye a la prevención de ciertos ilícitos. “Con el reemplacamiento se puede identificar a quién pertenece cada unidad, lo que fortalece la seguridad y el orden vehicular”, indicó.

Advirtió que los vehículos que no estén debidamente emplacados podrían ser interpretados como unidades utilizadas para actividades irregulares, por lo que es fundamental mantener actualizado el padrón vehicular.

Respecto a las críticas de la oposición, el legislador recordó que este tipo de prácticas también se llevaron a cabo durante administraciones de otras fuerzas políticas, por lo que no deben ser motivo de controversia partidista.

Finalmente, subrayó que el canje de placas, el pago de licencias, las bajas de vehículos y otros trámites similares son considerados pagos de derechos, no impuestos, conforme a la legislación vigente.