Después de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmara que 12 exmilitares colombianos participaron en un atentado contra militares mexicanos en Michoacán que dejó un saldo de ocho elementos de la Guardia Nacional muertos, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que entre los detenidos por este ataque había colombianos.
“Hubo una detención muy importante en Michoacán, en los límites con Jalisco, en donde, lamentablemente, fallecieron elementos de la Guardia Nacional por un artefacto explosivo y ahí se detuvieron a miembros de un grupo criminal y ahí había varios colombianos”.
Durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria detalló que ésta, no es la primera vez que en México se detiene a colombianos involucrados en actividades ilícitas.
“No es la primera vez que se detiene a personas de esta nacionalidad. En la Ciudad de México, cuando fui jefa de Gobierno, también hubo detenciones de otras nacionalidades también, pero particularmente colombianos”.
Con el objetivo de evitar que más colombianos lleguen a territorio mexicano y colaboren con el crimen organizado, la presidenta Sheinbaum adelantó que ya se trabaja en un grupo de seguridad de alto nivel entre México y Colombia.
“Desde hace ya algunos meses quizá, inclusive lo mencioné directamente con el presidente Petro, y aparte el canciller lo ha estado viendo, de hacer un grupo de alto nivel para los temas de seguridad entre Colombia y México y ya ha habido algunas reuniones para poder tener información. Así como tenemos una colaboración, una coordinación con Estados Unidos por nuestra frontera, pues de la misma manera buscamos una colaboración con el gobierno de Colombia para poder, pues atender si hay alguna actividad criminal de algún miembro de algún grupo criminal en Colombia o a algún miembro de un grupo criminal en México”.
La presidenta finalizó afirmando que se está fortaleciendo la información y la comunicación con Colombia y que se aumentará la capacidad de colaboración de cada país desde su territorio.
Resalta que, de acuerdo con una publicación hecha por el presidente de Colombia en la red social X, fue el Cártel de Los Reyes, que mantiene una disputa territorial con el Cártel Jalisco Nueva Generación, que “contrató a mercenarios colombianos para enfrentar al estado mexicano”.
Cabe recordar que el 28 de mayo, en los límites entre Michoacán y Jalisco, ocho elementos de la Guardia Nacional murieron tras la explosión de una mina artesanal y dos más resultaron lesionados. Dos días después del ataque, el Ejército capturó a 17 personas relacionadas con los hechos y, aunque en ese momento, las fuerzas armadas informaron que había 10 colombianos entre los detenidos, el presidente Petro afirmó que fueron 12.