Skip to content

México y Canadá quedan exentos de nuevos aranceles impuestos por Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles a las importaciones del país, como parte de su estrategia de proteccionismo económico. Sin embargo, México y Canadá permanecerán protegidos por las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), quedando exentos de estas medidas.

Según una hoja informativa de la Casa Blanca, las órdenes ejecutivas firmadas por Trump bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) seguirán vigentes. Esto significa que los productos que cumplan con las normas establecidas en el T-MEC continuarán sujetos a un arancel del 0%, mientras que aquellos que no cumplan con dichas reglas enfrentarán un gravamen del 25%.

El anuncio de Trump detalla que se aplicará un arancel base del 10% a todas las importaciones hacia Estados Unidos, con impuestos adicionales para algunos de los principales socios comerciales. Entre las medidas más destacadas, se encuentra un arancel del 34% a China y del 20% a la Unión Europea, en respuesta a las tarifas impuestas a los productos estadounidenses.

Asimismo, varios países latinoamericanos enfrentarán un arancel del 10%, entre ellos Brasil, Argentina, Perú, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador. De acuerdo con fuentes oficiales, el arancel base del 10% comenzará a aplicarse desde el sábado 5 de abril, mientras que las tarifas específicas para cada país o bloque económico entrarán en vigor el 9 de abril.

Con estas nuevas disposiciones, Trump busca reforzar su política de proteccionismo comercial, lo que podría intensificar las tensiones económicas a nivel global.