Skip to content

ES UNA MEDIDA INJUSTA: SHEINBAUM SOBRE AUMENTO DE ARANCELES A ALUMINIO Y ACERO

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como injusto el aumento a los aranceles al aluminio y el acero que anunció Donald Trump el martes por la tarde y que entraron en vigor la madrugada de este miércoles.

Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que la medida es arbitraria, entre otras cosas, porque México y Estados Unidos mantienen un tratado comercial, además de que los aranceles, de manera común, los aplica un país a otro cuando tiene un déficit. La titular del Ejecutivo también afirmó que este aumento del 25% al 50% de los aranceles es insostenible en el tiempo.

“En el caso de México, primero, es injusta. Número uno, porque, como lo hemos dicho varias veces, México importa más de lo que exporta en acero y en aluminio. Formalmente se pone un arancel cuando hay un déficit. Segundo, desde nuestra perspectiva, no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial, se está viendo por razones de seguridad nacional de Estados Unidos (…) La otra, es insostenible, por qué, así como en autos hay muchas autopartes que pasan de un lado a otro de la frontera, en el caso del acero, también”, detalló la mandataria.

La presidenta adelantó qué acciones tomará después del aumento de los aranceles. Primero, sostendrá una reunión con el sector afectado y esta semana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Estados Unidos para reunirse con el equipo de Donald Trump.

“El día de hoy tenemos una reunión con las cámaras del acero y el aluminio. Ya habíamos avanzado mucho con Estados Unidos en un acuerdo especial para México. Hoy tenemos una reunión con la cámara del acero y el aluminio (…) El secretario de Economía, Marcelo, tiene una reunión, tanto con el secretario de Tratados Comerciales como con el secretario de Comercio en Estados Unidos y si no hay un acuerdo, ya nosotros estaríamos anunciando la próxima semana.”

La mandataria dijo que las medidas que llegue a tomar su gobierno siempre tendrán el objetivo de proteger a los mexicanos y los empleos que se generan en México a raíz de estas industrias.

”Nuestra responsabilidad, primero es proteger el empleo a las y los trabajadores mexicanos y segundo, a la industria del acero. 50% de aranceles, representa una afectación a la industria del acero y el aluminio muy grande, ya de por si el 25% representaba problemas, pero íbamos resolviéndolo con la disminución de importaciones a otras regiones el mundo”.

Finalmente, la presidenta aclaró que las medidas que se puedan tomar por el aumento de los aranceles al aluminio y el acero no serían una venganza en contra de Estados Unidos.

“No tiene que ver con un ojo por ojo, sino de protección de nuestra industria y de nuestros empleos, es una medida de apoyo a la industria del acero que tiene una historia en México enorme, a la industria del aluminio y además a los empleos que generan estas industrias que es muy importante. México tiene también que protegerse, que fortalecerse”.