Cada 3 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Teléfono Móvil para recordar y poner en valor el rol que hasta ahora tiene este dispositivo en nuestra forma de interactuar y comunicarnos día a día, en familia o en el trabajo.
Según cifras de la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel), el 90.4% de hogares peruanos ya cuenta con acceso a Internet fijo o móvil, es decir, 9 de cada 10 hogares en nuestro país tienen acceso al ciberespacio mediante este dispositivo.
Con motivo de esta fecha, desde Hablando Claro reflexionamos sobre su notable evolución, su impacto en la sociedad y cómo ha llegado a ser un medio importante para mantenernos comunicados y en constante relacionamiento.
El teléfono móvil tiene sus raíces en el ingenio de visionarios como Martin Cooper, quien realizó la primera llamada desde este dispositivo el 3 de abril de 1973. Este acontecimiento marcó el comienzo de una revolución en las comunicaciones, liberando a las personas de las ataduras de los teléfonos fijos y permitiéndoles llevar consigo la capacidad de comunicarse en cualquier momento y lugar.
A lo largo de las décadas siguientes, los teléfonos móviles evolucionaron con rapidez, pasando de ser grandes y pesados a compactos que caben en el bolsillo. La introducción de tecnologías como el GSM, el CDMA y el 3G expandió aún más las capacidades de dichos equipos, permitiendo no solo realizar llamadas, sino también enviar mensajes de texto y acceder a Internet. Sin embargo, fue el surgimiento de los smartphones a principios del siglo XXI lo que terminó de transformar al teléfono móvil en una herramienta indispensable.
Hoy en día, los smartphones son mucho más que simples dispositivos de comunicación. Son centros de entretenimiento portátiles, oficinas móviles y ventanas al mundo digital. Con acceso a una amplia gama de aplicaciones y servicios, los celulares nos permiten hacer casi cualquier cosa, desde realizar transacciones bancarias hasta pedir comida a domicilio y promocionar un negocio.
Ahora, hablamos de 5G, inteligencia artificial, internet de las cosas y mucho más. Y todo, ¡desde nuestro teléfono móvil!
Desde que arrancamos nuestro día, hasta que lo cerramos, el teléfono móvil nos acompaña. Funciona como una agenda personal, recordándonos nuestras citas y responsabilidades. Nos mantiene conectados con amigos, familiares y compañeros de trabajo a través de llamadas, mensajes de texto y redes sociales. Además, sirve como una herramienta de entretenimiento, permitiéndonos disfrutar de música, películas, juegos y mucho más en cualquier momento y lugar.
La importancia del teléfono móvil se hace aún más evidente en el contexto actual, luego de que la pandemia del COVID-19 aceleró la digitalización en diversos ámbitos.
Asimismo, el acceso a Internet a través del celular ha democratizado el conocimiento y la información, brindando oportunidades de aprendizaje y crecimiento a personas de todas partes del mundo.
Además de su impacto en la comunicación y el entretenimiento, los teléfonos móviles han desempeñado un papel fundamental en el empoderamiento de las personas, creando oportunidades laborales y otros beneficios significativos. Por ejemplo, gracias a la conectividad constante que ofrecen, estos dispositivos permiten a individuos de todas partes del mundo acceder a plataformas en línea donde pueden encontrar empleo independiente, iniciar negocios, y participar en la economía digital.
Esta democratización del acceso a oportunidades laborales ha sido especialmente importante en regiones donde el acceso a empleo tradicional puede ser limitado, brindando a las personas la posibilidad de trabajar desde casa o participar en mercados globales. Y es que los smartphones también han facilitado el acceso a servicios financieros, educativos y de salud, mejorando la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.
Tal es el caso de Serafín, taxista de Lima Metropolitana que decidió dejar su puesto de trabajo en una empresa para trabajar de forma independiente, ya que esto le permite estar más cerca a su familia. Gracias a su smartphone y a la red móvil de Claro, Serafín hizo realidad lo que anhelaba. Veamos su historia.