El científico mexicano Guillermo Chin, originario de la comunidad de Bethania en Campeche, ha sido reclutado por la NASA para formar parte del equipo que diseñará un innovador helicóptero en el marco del proyecto Dragonfly, cuyo objetivo es explorar la luna Titán de Saturno.
Chin, doctor en Oceanografía Física, es uno de los 167 ingenieros seleccionados para trabajar en el diseño y desarrollo de un dron que volará sobre la superficie de Titán para analizar su composición química y condiciones ambientales. Su formación académica comenzó en la Universidad Autónoma de Campeche, donde se graduó en Ingeniería Mecatrónica, consolidando así una carrera que lo ha llevado a destacar en la comunidad científica internacional.
El dron del proyecto Dragonfly está diseñado para desplazarse por la densa atmósfera de Titán y realizar estudios sin precedentes sobre su composición y posibles condiciones para el desarrollo de vida. La misión está programada para despegar en 2028 y se espera que llegue a su destino en aproximadamente dos años, abriendo nuevas posibilidades para la exploración espacial.
La participación de Guillermo Chin en este proyecto reafirma la presencia de talento mexicano en la ciencia y tecnología de vanguardia, y representa un orgullo para su comunidad y el país entero.