Seguro conoces a alguien que necesita caminar de un lado a otro para resolver un problema o tener una idea brillante… o tal vez tú mismo lo haces. Y no es casualidad: diversos estudios, como los publicados por la Universidad de Stanford, han confirmado que caminar —especialmente al aire libre— estimula la creatividad hasta en un 60%.
Este fenómeno se debe a que el movimiento físico activa áreas del cerebro relacionadas con la memoria, la imaginación y el pensamiento divergente. Además, caminar reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés) y libera endorfinas, lo cual relaja y despeja la mente. Muchos escritores, filósofos y científicos —como Steve Jobs o Charles Dickens— eran conocidos por hacer largas caminatas mientras reflexionaban.
Así que si estás bloqueado o necesitas inspiración, tal vez no necesites una pantalla… sino un paseo. Y si es en un entorno natural, ¡mejor!
– Paco Corral
Nos vemos en Giros Puebla todos los días de 11 a 1 pm.