Skip to content

La llegada de los Reyes Magos

La llegada de los Reyes Magos es una de las tradiciones más queridas y esperadas en muchos países, especialmente en España y América Latina.

Cada 6 de enero, los niños se despiertan con la emoción de encontrar los regalos que Melchor, Gaspar y Baltasar, los tres sabios de Oriente, han dejado para ellos durante la noche.

Tamara Vieyte/conductora Giros Puebla/canal 13 Puebla

La noche anterior, conocida como la “Noche de Reyes”, es un momento lleno de magia y expectativa. Las familias se reúnen para compartir la tradicional “Rosca de Reyes”, un delicioso pan dulce adornado con frutas y que esconde sorpresas en su interior.

Quien encuentra la figura del rey se convierte en el rey o reina del día, mientras que quien encuentra el haba deberá preparar la rosca el próximo año.

Los niños escriben cartas a los Reyes Magos, expresando sus deseos y sueños. Durante la tarde del 5 de enero, muchas ciudades organizan cabalgatas en las que los Reyes desfilan en carrozas, lanzando caramelos y saludando a los espectadores.

Este evento es un espectáculo lleno de color y alegría, donde la música y las luces transforman las calles en un escenario mágico.

El día de Reyes es también una ocasión para recordar el verdadero significado de esta celebración: la adoración y el reconocimiento de la llegada del Niño Jesús. En muchas culturas, se realizan actividades religiosas y se comparte tiempo en familia, reforzando los lazos y recordando los valores de generosidad y amor.

Así, la llegada de los Reyes Magos no solo se trata de regalos y sorpresas, sino también de la ilusión, la unión familiar y el espíritu navideño que perdura en el corazón de todos, dejando un recuerdo imborrable en la memoria de quienes celebran esta hermosa tradición.

¡Felices Reyes!

Te esperamos de lunes a viernes en Giros Puebla.

La cita es de 11 a 1 de la tarde por tu canal favorito, canal 13 Puebla.

Se despide tu amiga,
Tamara Vieyte.