Skip to content

El poder de decir “no”: cómo poner límites sin sentirte culpable

Aprender a decir “no” no es egoísmo, es salud mental. Muchas personas cargan con la culpa de rechazar compromisos por miedo a quedar mal, pero en realidad, aceptar todo lo que se nos pide puede terminar generando agotamiento, resentimiento y pérdida de enfoque. Decir “no” te permite proteger tu tiempo, tu energía y tu bienestar emocional, además de ayudarte a centrarte en tus verdaderas prioridades.

No se trata de ser grosero ni tajante, sino de expresar tus límites con respeto. Puedes usar frases como: “Me encantaría ayudarte, pero en este momento no tengo el espacio mental para hacerlo bien” o “Gracias por pensar en mí, pero necesito enfocarme en otros compromisos”. La clave está en reconocer que no puedes estar para todos todo el tiempo. Tu energía es valiosa, y saber administrarla también es una forma de amor propio.

– Paco Corral
Nos vemos en Giros Puebla todos los días de 11 a 1 pm.