Sin duda, la mejor época para podar un rosal arbustivo es a finales del invierno o principios de la primavera, antes de que empiece el crecimiento. En esta época, los rosales están en reposo vegetativo, por lo que la poda les causa menos estrés.
Consideraciones:-
* En las zonas de clima cálido se puede anticipar la poda y en las regiones muy frías, conviene atrasarla.
* La poda debe comenzar después de dos heladas fuertes.
* La poda de estas plantas debe ser moderada, ya que si se corta muy abajo se obtendrán menos flores.
1. Prepara herramientas: Usa tijeras de podar limpias y afiladas, guantes de jardinería y rastrillo.
2. Elimina tallos secos o dañados: Corta los tallos que estén enfermos o muertos.
3. Corta tallos hacia el interior: Para mejorar la circulación de aire y luz, corta los tallos que crecen hacia el centro de la planta.
4. Forma estética: Da forma al rosal cortando ramas desordenadas o que no contribuyan a su estructura.
5. Fertiliza: Después de podar, aplica fertilizante para ayudar a la planta a recuperarse.
6. Riega: Asegúrate de regar bien el rosal después de la poda.
Cuándo podar
* Revisa el rosal a finales del invierno o principios de la primavera.
* Cuando veas nuevos brotes creciendo en los tallos, será una buena señal de que es hora de podarlos.
* Si vives en una zona con heladas tardías, espera a que pasen para evitar daños en los brotes nuevos.
Cómo podar
* Realiza una poda ligera, cortando las ramas muertas o mal formadas.
* Corta las ramas de dos años que ya florecieron el año anterior.
* Podar los rosales una vez al año ayudará a mantener el tamaño desead
Épocas de poda:
– Rosales de floración única: Después de la floración.
– Rosales de floración continua: En primavera o verano.
– Rosales trepadores: En invierno o principios de primavera.
– Rosales anuales: En otoño o principios de invierno.
Tipos de poda:-
– Poda de formación: En los primeros años para darle estructura.
– Poda de rejuvenecimiento: Para rosales viejos o enfermos.
– Poda de limpieza: Elimina tallos dañados en cualquier época.
– Poda de floración: Después de la floración para más brotes.
– Poda de mantenimiento: Regular para mantener la salud, en primavera o verano.
Poda de plantación:-
1. De noviembre a marzo, corta dos tercios de las ramas.
2. En primavera siguiente, selecciona las ramas más gruesas y corta por encima de la segunda o tercera yema visible.
3. Recorta por la mitad en otoño para darle forma atractiva.
4. Cada año, poda las ramas jóvenes por encima de la segunda o tercera yema visible.
Consejos adicionales:-
– Haz los cortes a unos 5 mm por encima de una yema orientada hacia fuera.
– Elimina los chupones (ramas que nacen de la base) para evitar que agoten al rosal
– Corta flores secas para fomentar nuevas floraciones.
Con información de jardinería, poda y más.