Pasamos en promedio más de 7 horas al día frente a una pantalla. Entre trabajo, celular, series y redes sociales, nuestros ojos y mente rara vez descansan. Por eso, cada vez más personas están optando por practicar una noche a la semana sin pantallas, como una especie de “desintoxicación digital”.
Durante esas horas, en lugar de ver televisión o revisar el celular, puedes leer un libro físico, escribir, cocinar con calma o tener una conversación sin interrupciones. El objetivo no es sufrir el cambio, sino redescubrir actividades que no dependan de tecnología y te ayuden a reconectar contigo o con los demás.
Quienes lo hacen reportan mejor calidad de sueño, más concentración al día siguiente y una sensación de calma difícil de encontrar en otros momentos. Una sola noche puede no parecer mucho, pero es un buen inicio para romper la dependencia constante a la estimulación digital.
– Paco Corral
Nos vemos en Giros Puebla todos los días de 11 a 1 pm.