Mérida, 4 de junio de 2025.- Con un atractivo repertorio de música de compositores mexicanos, la Orquesta Sinfónica de Yucatán inicia actividades de homenaje al violinista y compositor yucateco, Daniel Ayala Pérez, en ocasión de su 50 aniversario luctuoso, y rumbo al 120 aniversario de su natalicio en 2026, también interpretará obras de los insignes Gustavo Río Escalante y Silvestre Revueltas que tuvieron relación con él.
Bajo la batuta de Ludwig Carrasco, director artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional, como director huésped, la OSY interpretará cuatro obras trascendentes: Panoramas de México de Ayala Pérez; Poema Sinfónico “La Venus maya” Op. 27 del también yucateco Gustavo Río Escalante; La Noche de los Mayas de Silvestre Revueltas y la aclamada Sinfonía del Nuevo Mundo del autor checo Antonin Dvorak.
Las dos primeras obras se interpretarán con partituras que son el resultado de una colaboración entre la UNAY y la OSY, proyecto de investigación de Mahonri Aban. La OSY agradece a la UNAY, a su Rector, a las direcciones de Artes Musicales e Investigación por el trabajo aportado para la realzación de este concierto.
Con el respaldo de la estrategia Renacimiento Maya del gobierno del estado de promover la música de compositores yucatecos y del país, además lo mejor del repertorio universal, la máxima agrupación sinfónica del estado de Yucatán interpretará las citadas obras los días 6 y 8 de junio en el Palacio de la Música.
“Es un honor participar en este concierto de homenaje a uno de los más grandes compositores que ha dado México”, expresó Ludwig Carrasco, destacado director titular y artístico desde 2023 de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, en alusión al reconocimiento póstumo a Daniel Ayala Pérez (1906-1975).
Carrasco también ha estado al frente de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (México), la Orquesta Filarmónica de Querétaro (México) y la Sinfonietta Prometeo (Estados Unidos). Como director y violinista, Ludwig Carrasco ha ofrecido presentaciones en salas conciertos y festivales de 31 países de América, Asia y Europa.
Nacido en Morelia, el maestro invitado cultiva por igual el repertorio sinfónico y el escénico (ópera y ballet) y es un decidido promotor de la música nueva, de tal forma que trabaja con
destacados compositores, de los que ha dirigido el estreno mundial de más de 120 obras e interpretado cerca de 80 estrenos nacionales.